top of page

Bolet

Cabezal de ducha para los más pequeños | Producto
 

Bolet. ¿Qué es un “bolet”? Bolet es uno de los términos valencianos existentes para referirse a las setas. En Valencia existe la tradición de ir a buscar los “bolets”, “pebrasos” o “esclatasangs” en familia o con la buena compañía de los amigos, puesto que se considera una actividad lúdica, divertida y de esparcimiento.


No es de extrañar que en todos los parques acuáticos se utilicen los “bolets”, las setas, como juegos de agua, en los cuales ésta discurre por su interior hasta alcanzar el punto más elevado de la estructura para salir al exterior cayendo de diferentes maneras e intensidades. Esta es una de las atracciones de este tipo de parques que los niños de 1 a 3 años más disfrutan.
Así que, ¿Por qué no juntar una tradición familiar autóctona con el disfrute y el gozo de los parques de atracciones acuáticos y que además de esta unión emerja un elemento que resuelva una necesidad?
Pues ese elemento es Bolet.


Bolet integra el clásico cabezal de ducha en un soporte rígido, concibiendo un sistema que además de ser útil por permitir la libertad de ambas manos de los padres para bañar a sus hijos, promueve la ejercitación del sistema muscular de estos últimos en sus primeros años de vida, a la vez que favorece el aprendizaje de la higiene diaria de forma autónoma al incluir el soporte rígido sobre el cual se sostienen, y desprenderse del soporte materno, estimulando el desarrollo de la inteligencia al alentar la exploración del mismo, y todo ello a la vez que se divierten.


Una de las características destacables de Bolet, es que cuenta con el tradicional cabezal. La diferencia es que se sitúa a una altura muy cómoda para los niños y niñas de 1 a 3 años, que es a quienes va dirigido. Además, este teléfono tiene forma de gusano compuesto por tres circunferencias de manera que evita el deslizamiento del mismo por las manos de los niños.


Otra de sus características es su sencillez funcional puesto que utiliza el mismo mecanismo que la grifería para bañeras, es decir, cuenta con una compuerta, la cual cambiará de posición gracias a un elemento compartimentador, de manera que cierra o abre esta compuerta. Esto consigue que los niños se cuestionen el por qué de ese cambio de funcionamiento y que se diviertan explorando este sistema, de manera que despertará su interés por comprenderlo y le incitará a conocer el mundo que le rodea.





 

 

bottom of page