Armonía
Stand para Ikea








Una partitura es, dentro del lenguaje musical, el modo de representar las diferentes voces que componen una obra con la ayuda del pentagrama (1). Este está constituido por 5 lineas horizontales y equidistantes entre sí que van desde el principio hasta el final de la misma. Se trata de una composición armoniosa. Del mismo modo, la serie de mobiliario Äpplarö parece seguir este modelo en su composición, puesto que lo que la caracteriza son las líneas horizontales y equidistantes entre sí que van desde el principio hasta el final del elemento, conformado por los montantes verticales. Esta también es una composición armoniosa al estar en equilibrio las distintas partes que conforman el todo del elemento mueble. Sin embargo, el pentagrama rompe su composición armoniosa al colocar las diferentes notas musicales, tanto por su diferente duración, diferente altura y diferente localización (2); creando vacíos entre las líneas que componen el mismo. De manera que la armonía se convierte en disonancia y aparece en caos en la composición (3). Esta disonancia, se coloca directamente sobre el plano vertical de mayor longitud que conforma el recinto, de 7,10m de largo (4), y se expande, se extiende (5) intentando asemejarlo con los elementos Äpplarö. Así es como se llega al concepto que rige toda la composición (6), basado en el corte, en la disonancia, en la creación de vacíos entre las líneas horizontales.
Teniendo en cuenta todo el mobiliario que constituye la serie Äpplarö, se definen dos zonas diferenciadas según la tipología de asiento que se utilizará en las mismas. La primera es la correspondiente a la zona de acción, y la segunda es la correspondiente a la zona de descanso. En la zona de acción, se localizarán principalmente la mesa plegable y las sillas, además de algunos fijados a la pared. En la zona de descanso, se utilizarán los bancos, los paneles y las baldas, pero en algunos casos, de un modo distinto para el que fueron concebidos. En primer lugar se utilizarán los paneles de un modo alternado (6) y/o irregular, fijados a la pared o como respaldo. En segundo lugar, se utilizarán los bancos, con esta función, como maceteros, como mesas auxiliares o como asientos. Estos últimos, en vez de servir de almacenamiento para utensilios propios de las tareas del jardín, albergarán los diferentes cojines que los dotarán de la comodidad que los asientos de descanso requieren. Y por último, se utilizarán las baldas, fijadas a los paneles o colgadas. Como umbral de acceso a ambas zonas, se utilizarán los soportes que conforman el cenador. Estos crearán un pórtico de acceso.